Mejorar tu juego

En entradas anteriores escribíamos sobre el poder que tiene la mente a la hora de proyectar el triunfo o el fracaso.

Pero vayamos al tema que nos concierne, o mejor, preguntémonos porque hay jugadores tan buenos en la liga. Acaso han jugado desde siempre? puede que si. Acaso tienen habilidades innatas? sí, puede ser. Acaso entrenan a menudo? sí, probablemente; y este asunto es el que quremos tocar, el entrenamiento señoras y señores. No hay otra manera de mejorar que practicar.

Si, en practicar esta la clave de todo y sin un buen entrenamiento no notaremos avances en nuestro juego.

Entonces, pongámonos en situación, has decidido mejorar y con ello poder ganar a esos jugadores que siempre te humillan el la liga. Perfecto! Ya tienes una meta! ¿Pero, por dónde empezar?

Vale, pongamos por ejemplo que fallas mucho cerrando a dobles. Sí amigos, los sabios darderos ingleses lo dicen: “primero aprende a cerrar que luego ya harás puntos.”

Sistema de entrenamiento de dobles de George:

Vas a empezar por lanzar seis dardos al doble uno y apuntas los que te entren.
Luego haces lo mismo con el doble dos y así hasta el doble 20.
Con todo anotado, te fijas en los dobles que más fallas y te dedicas a machacarlos.

He de decir que hay más maneras de entrenar los dobles y una de ellas es hacer ruletas. Pero este método a la vez te incita a ver tus resultados anotados e intentar mejorarlos día tras día.

En fin, creo que hemos dejado listos los cimientos para mejorar tu juego: LA PRACTICA, sin ella entraremos en un bucle infinito donde siempre jugaremos al mismo nivel.

No queremos que os toméis estos consejos como una imposición sino como una simple ayuda, aprovecharla depende de ti.

Nunca sobra, siempre hará efecto, más temprano o más tarde la practica deberá dar sus frutos. No esperéis milagros pero con tesón y ganas se puede llegar a ser el mejor.

Pero claro, después están los que no entrenan. Tienen una capacidad innata de jugar sin necesidad de practicar. ¿Suerte? ¿Inspiración divina? ¿Alcohol? ¿Habilidad? No sabría decirlo, algunos han nacido para jugar y a otros les cuesta más llegar a un buen nivel de juego.

Dejemos este tema aparte porque puede dar pie a otra entrada muy reflexiva. Hablemos del modo de lanzar, y no me refiero a tirar en línea recta o posición del pie, sino de hacer 20 o forzar el 3×20. Este es un asunto que provoca muchas discusiones. Forzarlo muchas veces significa que el dardo se vaya al 1 o al 5.

Situémonos en un juego cualquiera de Liga, nuestro oponente sale de 100 puntos, ¿vale la pena forzar y sacar 100 puntos o aseguramos el 60? Si metemos 60 puntos nos quedaría 40 puntos de diferencia. Si nuestro oponente en su próxima tirada mete 45 puntos nosotros con otro 60 estaremos detrás pisándole los talones y se crearía un momento en el que el rival mete 3×20 pero no le es suficiente para tomar mucha ventaja.

El factor psicológico sobre este aspecto toma especial relevancia ya que si nuestro oponente pega un bajón en puntos y nosotros seguimos puntuando de 60 y algún 100 se llegaría al cierre antes sin necesidad de meter tantos 3×20.

Seamos francos nadie es profesional en nuestras Ligas,  habremos visto de media, y eso en los juegos más buenos, 4-5 triples 20 por partida y no son suficientes para crear una gran ventaja que no podamos contrarrestar con varios 60.

Ya para acabar os animo a practicar, sé que puede llegar a ser aburrido pero con amigos la cosa se vuelve más amena. No tiréis la toalla, buscad algo que os motive y a por ello. Fuerza, ánimos y hasta otra!!.

Seguiremos informando….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: