Cañas para dardos ¿Qué elección es la correcta?

Las cañas influyen en los dardos a la hora de su lanzamiento, ya que dependiendo del tamaño de estas el lanzamiento podrá ser más parabólico o más directo, haciendo un símil futbolístico podemos decir que Lionel Messi realiza lanzamientos parabólicos y que Cristiano Ronaldo realiza lanzamientos directos.

Explicaremos que lanzamiento nos será más favorable dependiendo de la longitud y el tamaño de las cañas, los tamaños son los siguientes:

  • Largas: Tienen una longitud entre 64mm y 66mm, con estas cañas el lanzamiento será muy parabólico y lento, debido a su mayor superficie de rozamiento en el vuelo.
  • Medianas: Tienen una longitud entre los 46mm y los 51mm, el lanzamiento será parabólico, no será tan lento como con las cañas largas.
  • Intermedias: Entre 43mm y 45mm, el lanzamiento será intermedio, es decir, parabólico y rápido.  Debido a su tamaño el lanzamiento no será lento ni tampoco directo.
  •  Cortas: Longitud entre 35mm y 38mm, proporcionan un lanzamiento directo. El lanzamiento no se basa en la precisión sino en la puntería.
  • Extra cortas: Cañas con unas medidas entre 27mm y 31mm, proporcionan un lanzamiento directo y rápido. Con estas cañas tu lanzamiento debe ser potente para que el dardo llegue a la diana.
  • Micro: La longitud entre 15mm y 18mm hace que tu lanzamiento sea muy directo y rápido. Con estas cañas debes realizar un lanzamiento muy potente debido a que su tamaño hace que no haya casi superficie que sujete el dardo en el aire.

Las cañas están fabricadas en distintos materiales, cosa que no influye demasiado a la hora del lanzamiento pero que si es importante tener en cuenta debido a su comportamiento a los impactos. Hay tres tipos de materiales de fabricación de las cañas, nylon, policarbonato y aluminio. Vamos a explicar los tres materiales:

  • Nylon: Tienen menor resistencia a las caídas e impactos y suelen romperse por la parte de la rosca.

Cañas Nylon Cortas Negro

  • Policarbonato: Tienen mayor resistencia a las caídas e impactos que las cañas de nylon, debido a que el policarbonato tiene una mayor dureza que el nylon, pero también se rompen si el dardo cae al suelo en muchas ocasiones, también rompen por la rosca.

Cañas Policarbonato Cortas Verde

  • Aluminio: El comportamiento de este material es diferente a los dos anteriores. Estas cañas no se rompen con los impactos de caer al suelo si no que se doblan, es decir, se rompen por la fatiga de doblarse y enderezarse en muchas ocasiones.

Cañas Aluminio Cortas Negro

  • Mixtas: Estas cañas están compuestas por aluminio en su cabezal, lo que te beneficia a la hora de sujetar las plumas, y compuestas de nylon en la parte de la rosca, lo que hace que se comporte igual que las cañas de nylon a la hora de recibir los golpes.

Cañas Harrows Alamo Cortas Negro

La importancia de elegir un material u otro además de por su dureza y resistencia puede ser por la sujeción de la pluma que proporciona. Es recomendable el uso de anillos de sujeción tanto para las cañas de nylon como las de policarbonato ya que la presión que ejercen sobre las plumas es menor que las cañas de aluminio y mixtas donde el uso de este accesorio es menos recomendable.

Para concluir tenemos que decir que no podemos daros una elección correcta para elegir unas cañas, porque la mejor elección es la que más se adapte a tu lanzamiento. Como decimos siempre tenéis que entrenar para encontrar el lanzamiento que se adapte mejor a ti y disfrutar de este bello deporte.

Publicado originalmente AQUI.

Seguiremos informando….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: