El equipamiento en DARDOS
Uno de los motivos por el cual hay tanta variedad de dardos en el mercado es debido a la cantidad de supersticiones, manías o modos que se han ido creando en torno a este juego. Las plumas vienen en un sinfín de colores, modelos y dibujos. Los barriles llegan a tener tantos diseños como imaginación de sus creadores.
EL PESO es uno de los factores más decisivos en el dardo. El ideal y el más aconsejable para la utilización de todos los jugadores debe rondar entre 12 y 16 gramos (el peso máximo para participar en los mundiales es de 16 gr.).
Los dardos muy ligeros requieren un empuje mayor para alcanzar la diana, lo que puede influir negativamente en la punteria y en el balanceo del cuerpo.
Otro factor decisivo es el agarre. Un dardo con el que no nos sintamos agusto, entre nuestros dedos, no va a alcanzar su objetivo. Cuando elijamos un juego de dardos, no nos debemos dejar influir por la vista. Debemos probarlos, y cuántas más veces mejor. Los dardos con pocas marcas y poco agarre, suelen ser los preferidos por personas con dedos finos y la sensibilidad táctil de un pianista. Si no eres un buen pianista y te ganas la vida descargando cajas de merluza en los muelles, te sugerimos un dardo de más peso y con mucho agarre.
Cualquier jugador de esté entre estos dos tipos tiene imnumerables modelos dónde escoger. Los fabricantes importantes tienen cerca de cien modelos de dardos diferentes.
Un último factor decisivo es el balance, aunque hoy en día se fabrican en serie y vienen con su balance hecho. Por tanto, el aspecto que debe considerar el jugador es si el dardo se adapta a su estilo de juego.
El dardo perfecto, áquel que siempre alcanza el triple 20, ó la diana, todavia no ha sido fabricado. Lo mejor que podemos hacer es encontrar el dardo con el que te diviertas jugando y puedad ser competitivo.
El estuche de dardos: Una vez que hayamos elegido el juego de dardos que más nos haya convenido, necesitamos un sitio en donde ponerlos para transportarlos. Podemos usar el bolsillo de la camisa, pero posiblemente nos pasaremos varias horas remendando agujeros.
Existen cajas de madera que permiten poner los dardos, plumas, puntas,… y grandes maletines en el que podemos llevar varios juegos de repuesto, docenas de plumas, el almuerzo y algo de ropa interior.
Particularmente, es acansejable llevar estuches de tela que se cierran con velcro y que se pueden llevar cómodamente en el bolsillo.
Accesorios: Hay numerosos accesorios para un juego de dardos, pero mencionaremos los más importantes:
Anillas: Son pequeños aros que se colocan al final del palo para presionar el cierre de éste con la pluma y evitar que ésta se caiga el suelo con bastante frecuencia. Hay varios modelos (plastico duro, aluminio, con forma espiral, planos, gordos, etc.), pero cualquiera de ellos es bueno por que no afectan al vuelo del dardo.
Protectores: Son pequeños conos de metal con aberturas que se colocan en el extremo exterior de la pluma. Ayudan a que ésta no se deteriore en exceso, cuando los dardos chocan unos contra otros en la diana. Existen de varios modelos y materiales, pero al igual que las anillas, su uso no es perjudicial para conseguir sacar todo el rendimiento al lanzamiento.
Deja una respuesta